top of page

PEQUEÑO ESPACIO: exposiciones pasadas 

CNAV. Réplica de "David con la cabeza de Goliat" de Caravaggio, por Julia Díaz.

Óleo sobre tela.95 x 119 cm.

 
AUDIOVISUAL. "Lachrimae Caravaggio" de Jordi Savall, dirigido por Olivier Simonnet.

Concierto, 2012.

 

14/09/2015 - 25/10/2015

Prohibida su reproducción para fines comerciales o de lucro. Para fines educativos, solo con expresa autorización de la Secretaría de Cultura de la Presidencia.

Colección Nacional de Artes Visuales: Arturo Tala García

Esta obra corresponde a las copias obligatorias que debían hacer los alumnos de artes visuales que nuestro gobierno becaba hacia Europa, como una manera de retribuirle al país y demostrar su aprendizaje.

 

La obra claroscurista y tremendista es, originalmente, del italiano Michelangelo Merisi da “Caravaggio” (1571-1610), máximo exponente del barroco de su país. Para Julia Díaz la realización de este ejercicio académico le permitió componer, en la mayoría de sus propios retratos, fondos oscuros y abstractos en los que resaltan lumínicamente los rostros. La estética que marcó el estilo de Díaz es dolorosa, las imágenes que crea son inquietantes en su poderosa presencia, lo cual conlleva un estudio profundo de las fuerzas estructurales que existen en el mundo real y funcional. En esta obra, el dramatismo es casi teatral, cual escenario vívido- aun cuando el contenido sea religioso-. Los personajes, tanto de la artista como de Caravaggio, fueron extraídos de personas del pueblo, cotidianas. La fuerza de la obra y de su mensaje respalda las conmocionadas expresiones humanas. No necesita precisar lo tangible: la espontaneidad e inestabilidad del sfumatto, la capacidad de absorción de los soportes textiles, la tridimensionalidad evidenciada en la mano que sostiene la cabeza degollada, ofrecen una interacción armoniosa en su totalidad.

 

Curiosamente, en la larga producción artística de la pintora las cualidades cromáticas, las recurrentes temáticas, sus gestos pictóricos son símbolos de los hechos patentes de nuestra sociedad, y la pintura de “género social” que la define no difiere mucho del temperamento propio de Caravaggio.

 

Dra. Astrid Bahamond

© 2023 por Galería Misión. Creado con Wix.com 

Av. Los Rosales 122, 28021, Madrid.

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
bottom of page