perfil
La Sala Nacional de Exposiciones Salarrué fue fundada en 1959 para promover y difundir las artes visuales gracias a la iniciativa del artista y escritor salvadoreño Salvador Salazar Arrué, en cuyo honor ahora lleva su nombre.
Con una ubicación privilegiada en las inmediaciones del Centro Histórico de la ciudad de San Salvador -frente a las instalaciones del Hospital Rosales sobre la Alameda Roosevelt-, la Sala se encuentra dentro del conjunto cultural-recreativo conformado por el Parque Cuscatlán, el Monumento a la Memoria y la Verdad, el Museo de los Niños Tin Marín y el Gimnasio Nacional.
La Sala Nacional de Exposiciones “Salarrué” (SNES) cuenta con un edificio histórico, declarado bien cultural, que data de 1939. Dicho edificio es la sede de exhibiciones temporales y actividades culturales de diversa índole, de un taller de conservación y una biblioteca sobre artes visuales, así como de sus oficinas administrativas.
Su misión es impulsar las artes visuales en todas sus manifestaciones dando a conocer la obra de artistas nacionales e internacionales y potenciando la gestión de conocimiento y de público de una manera plural e incluyente.
SNES es una dependencia de la Dirección Nacional de Artes de la Secretaría de Cultura de la Presidencia.




MISIÓN:
Impulsar las artes visuales en todas sus manifestaciones, potenciando la gestión de conocimiento.