PEQUEÑO ESPACIO: exposiciones pasadas
CNAV. "Monstruo marino" de Salarrué.
1950. Óleo sobre tela.124 x 81 cm.
AUDIOVISUAL. "Le Ballon Rouge" de Albert Lamorisse.
Mediometraje, 1956.
01/12/2014 - 30/01/2015


Prohibida su reproducción para fines comerciales o de lucro. Para fines educativos, solo con expresa autorización de la Secretaría de Cultura de la Presidencia.
Esta obra consta a 1950 como fecha de producción, lo cual se corresponde con el tema marino abordado por el autor, reiteradamente, durante cierto periodo de su vida. En toda la historia de las artes visuales salvadoreñas, Salarrué es uno de los pocos que se abocan al tema, sin embargo lo hace bajo una visión donde lo astral cobra su sitio dentro de su perspectiva, y comienza una indagación más profunda para saber de dónde viene y hacia donde se encontrará su obra, así como el permanente <<sí mismo>> de su producción. De allí parte el “realismo de un mundo inventado para sí”, tal cual el creador argumentara en sus propias palabras: “mis obras son arte por el arte, su ideología es tan liviana y tan seria como la de un poema”.
Esta zoormorfia fantástica concreta su convicción estética: cada artista hace lo que debe hacer si es sincero consigo mismo. El Monstruo marino está configurado por la línea pregnante mixta, su dirección es en sentido diagonal y circular, donde se pronuncia una sensación de movimiento constante: tanto así que permítesela ver de arriba hacia abajo y viceversa. Los colores sobre un fondo oscuro, combinando con una textura fuertemente expresiva y una parte inferior del motivo casi tridimensional, se contraponen por la cualidad lumínica de tonalidades acuas y bermellones.
Esta pintura, en lo concerniente a su significación, se convierte, en un símbolo estructural emanado de un contexto espiritualista, filosófico y simbólico del más profundo de los creadores salvadoreños del siglo XX.
Dra. Astrid Bahamond Panamá